Ideamos, desarrollamos y supervisamos guiones para Cine, Televisión, Web, Podcast y otras plataformas.
“Real Tellers” es un esfuerzo de desarrollo gestionado por Pato Portillo. Todas y todos los guionistas que formamos parte tenemos amplia experiencia en el mercado y soñamos con encontrar las mejores historias dentro y fuera de nosotros mismos.
NOS MOVEMOS POR LO VALIENTE, LO EMOCIONANTE Y LO NECESARIO.
Ideamos, desarrollamos, escribimos, dialogamos, supervisamos y marcamos parámetros de producción de cualquier contenido. Estamos dedicados a la generación, desarrollo, filtración y supervisión creativa de guiones, biblias, carpetas y otros documentos para proyectos de Cine, Televisión, Web, Audiovisuales, Podcasts y plataformas por venir.
También hacemos adaptaciones de novelas, cuentos, libros, películas y otras propiedades intelectuales a un lenguaje cinematográfico y audiovisual.
Somos el mejor puente entre el guion y la producción cuidando que esa traducción se realice de la mejor manera entendiendo que la estrella es la historia.
Hemos trabajado con NETFLIX, VIX, APPLE TV, VIDEOCINE, DISCOVERY LATAM, y más…
NUESTRO POOL DE GUIONISTAS
Silvia Ortega Vetoretti
Prestigiosa directora teatral, dramaturga y guionista distinguida como actual miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte por su consumada trayectoria. Ha desarrollado contenido original para Netflix, Amazon, HBO, NBC Universal. Recientemente, realizó la adaptación y fue Head Writer de la serie “Bienvenidos a la familia”, producida por Alazraki Films y actualmente desarrolla como Head Writer un Dramedy histórico para Endemol Shine Boomdog. Desarrolló como Head Writer la serie “Diego y Frida” para la productora Alebrije y colaboró en la creación de una serie para Lemon Films. Entre sus últimas series escritas, destacan “Madre sólo hay dos” y “Guerra de vecinos”, ambas posicionadas como primer lugar en Netflix.
Pato Portillo
Ha participado en los writer’s rooms de “Control Z” (segunda y tercera temporada), “Madre Solo Hay Dos” (tercera temporada), “Un Buen Divorcio” (próxima a estrenarse), “Freestyle - Maltratando el Idioma” (próxima a producirse), y desarrolló “Fake” para Netflix.
Más recientemente fue el VP de Contenido y Desarrollo de Lemon Studios, donde estuvo más dos años y medio, dirigió el desarrollo de cuatro series y tres películas, además de crear, junto con las y los escritores, más de veinte proyectos en un Soft Development Pitch y Piloto, que son proyectos próximos a desarrollarse y producirse; así como manager de contenidos para La Granja TV Narrative.
Lorena Escalante
Con más de treinta años de experiencia en el ámbito de la literatura y el cine, sus guiones han ganado reconocimiento internacional. Entre ellos: “Danturu, los pájaros perdidos”, ganador como mejor guion en la categoría Animación/Fantasía, Table Read My Screenplay 2013, Finalista Oficial Festival de Cine de Canadá 2014; seleccionado en cuartos de final en el concurso Shore Scripts Screenwriting Competition 2014; seleccionado en cuartos de final en el concurso Screen-Craft Family Friendly 2014. Y “Kuebi y la planta de jipobú”, Finalista Oficial del Festival de Cine de Canadá 2019; seleccionado en los Premios Platino convocatoria de pitch 2019.
ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL EQUIPO DE MOLO FICCIÓN
Paula Rendón (Molo Ficción)
Guionista de comedia para televisión y cine. Tiene más de diez años de experiencia y entre sus proyectos están:
“Promesas de Campaña” (nominada al Emmy Internacional de Comedia en 2021), “Entra en mi vida” (largometraje ganador de EFICINE), “ Las Bravas FC”, “Supertitlán” (adaptación de Superstore de NBC).
Salvador Suárez (Molo Ficción)
Guionista, director y Showrunner
Joserra Zuñiga (Molo Ficción)
Guionista, director y Showrunner
Patricio Saiz
Es un creador, guionista y productor mexicano, conocido por proyectos como:
“Nosotros los Nobles”, “La Última Muerte”, “Nada que Ver”, entre muchos otros.
Ariana Saiegh
Guionista y Showrunner argentina con una amplia trayectoria. Entre sus proyectos, cuenta con:
“Famoso”, “El Líder” y “Romper el Huevo”.
Alexandra Dunnet
Es la co-creadora, co-escritora y co-protagonista de la serie de comedia “Estas Viejas” con dos temporadas en YouTube. Participó como escritora en la serie de Spotify “El Grupo” la vual estuvo en el top tres de la plataforma durante meses. Trabajó como guionista y en la localización mexicana de la serie de HBO “El Cuaderno Rojo”, escribió “Miss Knockout” producida por Animal de Luz. Actualmente desarrolla una serie de comedia con Perro Azul como escritora y productora ejecutiva. Y es creadora de la serie “Inmadurables” junto con la comediante Isabel Fernández, producida por Agazajo Films. Recibió el premio de mejor guion en el festival “48 Hour Film Project” por el cortometraje “Dale Like y comparte”, y es creadora y co-host del podcast “Gracias por Participar”.
Eddie Espíndola
Eduardo Espíndola es un escritor mexicano de 29 años que vive en Colima, Colima.
Su primera película —Asuntos Pendientes del Más Allá— tuvo su estreno global en octubre del 2023 en la edición 56° del Festival de Cine de SITGES. Seguido de su estreno norteamericano en el Austin Film Festival.
Los contenidos que desarrolla son historias audaces que reconocen su poder para doblar y tocar nuestra realidad sin sacrificar el entretenimiento gozoso, el contenido rentable y la verdad bien escrita.
Ricardo Avilés
Como lo regañaron por platicar mucho en clase se puso a escribir historias.
Ha participado escribiendo para proyectos en plataformas como Netflix, Amazon, Vix y The Walt Disney Company, para estudios como Turner, Lemon Studios y Sony Pictures.
Para finales de 2023 e inicio de 2024, tres películas se estrenarán con su nombre. Entre ellas, “Todas menos tú” qué estará en todos los cines en diciembre de este año. Y sí, Ricardo usó esta semblanza para hacerse publicidad.
Vanesa Restrepo
Actriz desde hace diez años, siempre se interesó por el cine y la literatura. Inició sus estudios de guionismo en 2020 en el taller de guion de Lorena Escalante, donde terminó el primer tratamiento de su guion de largometraje “El Edén”. Coautora de la serie: “Del plato a la boca...”, “Cómo sobrevivir en un mundo de hombres” y del largometraje “Noche de Paz...y otras mentiras”.
Ha trabajado con productores como: Natasha Ybarra-Klor, Eréndira Ibarra, Inna Payán, Daniel Posada, Rodrigo Trujillo, BTF, Argos Media.
Vanesa ha destacado como conductora y conferencista, entre lo que se encuentra: Ted Talk “Cuando el miedo se convirtió en excusa”. Es creadora y productora del podcast “La triple moral. Es ingeniera Industrial con experiencia en desarrollo de proyectos y producción audiovisual.
Laura Villa
Guionista mexicana con proyectos como:
“Madre Solo Hay Dos”, “Guerra de Vecinos”, “Rebelde”, “Shark Tank México”, “Te Presento a Valentín”, entre otros.
Alejandra Rodríguez
Es comediante, pero de verdad comediante, vive en la comedia y por eso es experta en impro, stand up y estructuras de comedia. Fue parte de SNL México, ha escrito varias series para Televisa, Lemon Studios, Amazon Prime, entre otras y ahora es parte del grupo de escritores del próximo estreno de Sony.